Inscripciones

Es el acto procedimental a través del cual el Registrador, observando las formalidades legales, materializa en el libro correspondiente el acto jurídico, amparando con ello los derechos reales y el dominio legalmente adquirido, transmitido o adjudicado según sea el caso produciendo efectos contra terceros.

Inscripciones

  • Escritura de transferencia de dominio, legalizada con la firma del notario.
  • Historial de dominio descrita en la escritura (número de inscripción y fecha del traspaso mediante el cual los vendedores adquirieron el predio que transfieren a los compradores).
  • Certificado de pago de impuestos municipales.
  • Ficha registral emitida por el Registro de la Propiedad de Machala.
  • Certificado liberatorio o de pago del tributo, cuando se trata de una sucesión.
  • Si se trata de una donación se necesita la insinuación, donde el notario autoriza mediante la correspondiente acta notarial.
  • Si los vendedores son menores de edad, de igual forma se necesita la sentencia mediante la cual un Juez Civil autoriza para que sus representantes realicen la venta.
  • Si es una liquidación de los bienes de la sociedad conyugal, debe contener el extracto de publicación en uno de los diarios de la ciudad o el país, y la razón notarial de no existir oposición.
  • Si el vendedor es una persona jurídica, se deberá adjuntar el acta de junta de accionistas autorizando al representante legal la venta del bien.
  • Si el bien se refiere a un departamento o local constituido en propiedad horizontal se deberá adjuntar el certificado de expensas.
  • Escritura de partición extrajudicial, legalizada con la firma del notario.
  • Historial de dominio descrita en la escritura (tal cual consta en la ficha registral).
  • Certificado de pago de impuestos municipales.
  • Ficha registral emitida por el Registro de la Propiedad de Machala.
  • Resolución de autorización emitida por el G.A.D. Municipal de Machala.
  • Informe de obra en caso de existir construcción en mal estado.
  • Certificado de avalúo municipal.
  • Escritura de rectificación de linderos y medidas, legalizada con la firma del notario.
  • Historial de dominio descrita en la escritura (tal cual consta en la ficha registral).
  • Certificado de pago de impuestos municipales.
  • Ficha registral emitida por el Registro de la Propiedad de Machala.
  • Resolución de rectificación emitida por el G.A.D. Municipal de Machala.(de ser necesario)
  • Certificado de avalúo municipal.
  • Escritura de entrega de obra, legalizada con la firma del notario.
  • Certificado de pago de impuestos municipales.
  • Ficha registral emitida por el Registro de la Propiedad de Machala.
  • Informe de obra otorgado por el G.A.D. Municipal de Machala.
  • Escritura de fraccionamiento o unificación (depende del caso), legalizada con la firma del notario.
  • Certificado de pago de impuestos municipales.
  • Ficha registral emitida por el Registro de la Propiedad de Machala.
  • Resolución Municipal de aprobación de fraccionamiento o unificación (según sea el caso).
  • Certificado de avalúo municipal.
  • Escritura de constitución de propiedad horizontal legalizada con la firma del notario.
  • Certificado de pago de impuestos municipales.
  • Ficha registral emitida por el Registro de la Propiedad de Machala.
  • Resolución Municipal de aprobación de la propiedad horizontal.

Inscripciones de gravámenes

  • Escritura debidamente legalizadas por el Notario.
  • Certificado del Registro de la Propiedad, actualizado, sobre propiedad o propiedades a gravarse.
  • Certificado de avalúo municipal.
  • Escritura en copia certificada debidamente legalizada por el Notario.
  • Certificado de avalúo municipal.
  • En caso de que la prohibición de enajenar haya sido ordenada por disposición de un Juez de cualquier Unidad Judicial, se deberá adjuntar la notificación al Registrador, y la providencia que respalde el mismo.
  • Existen prohibiciones que se inscriben junto con la hipoteca; este caso debe existir una cláusula en la escritura de constitución de hipoteca, en la cual se indique que, además de la hipoteca establece prohibición de enajenar.
  • Copia de la demanda y del auto donde disponen la prohibición de enajenar.
  • Notificación al Registrador de la Propiedad.
  • Certificado del Registro de la Propiedad, actualizado, sobre propiedad o propiedades a gravarse.
  • Auto de embargo en copia certificada.
  • Acta del embargo suscrita por el Alguacil y Depositario ó la persona que debe quedar en custodia, que puede ser uno de los cónyuges, contra quien no se ha seguido la acción coactiva.
  • Notificación al Registrador de la Propiedad.
  • Copia de la demanda y del auto que lo respalde.
  • Notificación al Registrador de la Propiedad.
  • Si el Patrimonio se inscribe por adjudicación de una Cooperativa de Vivienda, se necesita la escritura correspondiente.
  • Si su origen es un préstamo del Banco Ecuatoriano de la Vivienda o de otra Institución crediticia, se requiere igualmente la escritura de constitución de hipoteca.
  • En caso de provenir de una subrogación de patrimonio familiar se necesita la sentencia del juez civil o el acta notarial.
  • Cuando es patrimonio familiar constituido por voluntad del propietario, es indispensable la autorización judicial o el acta notarial.
  • Certificado de avalúo municipal.
  • Copia del auto y notificación al Registrador de la Propiedad.
  • En caso de que la prohibición de enajenar o embargo haya sido ordenada por disposición de un Juez de cualquier Unidad Judicial, se deberá adjuntar la notificación al Registrador, donde se disponga la cancelación del gravamen.
  • En caso de ser extinción de usufructo, se requiere la escritura pública legalizada por el Notario (inclúyase el certificado de avalúo municipal).
  • En caso de ser extinción de patrimonio familiar, se requiere la escritura pública legalizada por el Notario. (inclúyase el certificado de avalúo municipal).
  • En caso de ser cancelación de hipoteca, se requiere la escritura pública legalizada por el Notario. (inclúyase el certificado de avalúo municipal).

Tiempo de entrega

DE ACUERDO AL TIPO DE ACTO

IMPORTANTE - Todos estos trámites puede realizarlos de manera PRESENCIAL o de manera ONLINE y la razón de inscripción se enviará al correo electrónico del solicitante.

Enlaces de interés
Ilustre Municipalidad de Machala | Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos | Servicio de Rentas Internas
Ministerio de Trabajo | Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación